Loom: todas sus funcionalidades

Loom: todas sus funcionalidades

Sngular Atlassian Team, Atlassian Subject Matter Experts (SME)

Sngular Atlassian Team

Atlassian Subject Matter Experts (SME)

21 de julio de 2025

Para los que lleváis algo de tiempo en el ecosistema de Atlassian, quizá recordéis que hace un par de años, Atlassian realizó la mayor adquisición de su historia hasta el momento: la compra de Loom. Una plataforma para mensajería de vídeo, muy fácil de usar con más de 5 millones de vídeos creados al mes.

Echa un vistazo a su vídeo promocional para entender de qué va realmente Loom:

Tras esta adquisición, y en los dos últimos años, Atlassian ha trabajado para que haya una integración total entre Loom y todas las aplicaciones de la plataforma Atlassian Cloud.

Ahora que está totalmente consolidada en el ecosistema, resumimos en este artículo todo lo que puedes hacer con Loom, y lo que no puedes también.

Primeros pasos

Empecemos por el principio. Si quieres empezar a usar Loom, como siempre, acceder a la web oficial para solicitar tu trial gratuito: Loom | Video messaging for work | Atlassian

Para poder grabar los vídeos, será necesario que le concedas permisos para acceder a la cámara y el micrófono.

Y eso es todo, a partir de ese momento ya podrás grabar vídeos con Loom.

Licenciamiento

Loom ofrece diferentes tipos de licencias para adaptarse a las necesidades de sus usuarios:

  • Plan Starter (versión gratuita): Permite grabar 25 vídeos de hasta 5 minutos de duración y ofrece funciones básicas como las reacciones con comentarios y emojis a los vídeos o la transcripción automática en más de 50 idiomas. Es ideal para usuarios individuales que necesitan una herramienta sencilla para grabar y compartir videos.

  • Plan Business: Este plan de pago está diseñado para equipos más grandes y ofrece funciones adicionales como descargar los vídeos, análisis avanzados, integraciones con herramientas empresariales y soporte prioritario. Por supuesto, grabación ilimitada de vídeos y ninguna limitación en cuanto a su duración. Una de las cosas más interesantes es la posibilidad de configurar tu marca propia u ofrecer un control de acceso para los vídeos (de tal forma que puedas ver quién ha accedido a él).

  • Plan Business + AI: Si además de todas las funcionalidades del plan Business, quieren experimentar con la Inteligencia Artificial, este es justo el plan que necesitas. No solo tiene todas las funciones avanzadas, sino que también incorpora la posibilidad de tomar notas automáticas de las reuniones, hacer resúmenes inteligentes o añadir descriptivos y variables del vídeo de forma automática entre otras.

  • Plan Enterprise: Para organizaciones grandes que requieren características personalizadas, seguridad avanzada y soporte dedicado. Este plan se adapta a las necesidades específicas de cada empresa.

  • Descuentos especiales para profesores o alumnos: para aquellos usuarios que no utilicen Loom con fines comerciales, sino con una labor educativa, pueden adquirir cualquiera de los planes anteriores, con un descuento de hasta el 75%.

Las licencias funcionan mediante suscripciones mensuales o anuales, y los usuarios pueden elegir el plan que mejor se adapte a sus necesidades. Además, Loom ofrece una prueba gratuita de sus planes de pago, lo que permite a los usuarios evaluar las características antes de comprometerse.

En conclusión, Loom es una herramienta poderosa para la creación de videos que mejora la comunicación y la colaboración en equipos. Con sus diversas funcionalidades y opciones de licencia, se adapta a diferentes necesidades, aunque es importante considerar sus limitaciones y costos asociados.

Funcionalidades de Loom

  1. 🗒️ Meeting notes: la idea es que mientras estés en una reunión, puedas centrarte en lo que está pasando en esa reunión.
  • a) Loom AI se encarga de tomar notas de todo lo que haya pasado y de hacer incluso un seguimiento de los puntos de acción.

c598e871-10e3-4f89-903f-e57493b3961d.webp

  • b) Si no has podido asistir, al terminar la sesión Loom se encarga de enviar las notas automáticamente a todos los participantes para que no te pierdas nada.

  • c) Si generas esas notas de sesión en una página de Confluence, recuerda que será mucho más sencillo de buscar a futuro, pero también de mantener un orden entre todas las sesiones que hayas mantenido. Podrás además enlazarlo a la tarea de Jira donde estés trabajando.

  1. 🔴 Grabación de pantalla: Loom permite grabar la pantalla completa, una ventana específica o una pestaña del navegador. Esto es útil para tutoriales, presentaciones y demostraciones de software.
  • a) Grabación de cámara: Los usuarios pueden grabar su cámara web al mismo tiempo que la pantalla, lo que añade un toque personal a los videos y permite una mejor conexión con la audiencia.

86661945-fd65-4b5c-a5ef-57d23bee2d53.webp

  • b) Compartir es fácil: Los videos se pueden compartir fácilmente a través de enlaces, lo que permite a los usuarios enviar sus grabaciones a compañeros de trabajo, clientes o en redes sociales.

  • c) Edición de videos: Loom ofrece herramientas básicas de edición, como recortes y la posibilidad de agregar llamadas a la acción, lo que facilita la personalización de los videos. La propia IA de Loom se encarga de hacer cualquier edición y sugerirte textos para el resumen, descriptivo y datos del vídeo. Incluso reduce los tiempos en silencio que que hayan podido quedar o el ruido de fondo del vídeo.

  • d) Cada persona puede dar su feedback en directo al vídeo con reacciones o comentarios. Lo que ayuda mucho a saber si el contenido se está entendiendo, si hay partes que no quedan claras, si está generando interés…

  1. 📸 Captura de pantalla: si en lugar de grabar un vídeo, solo quieres hacer una captura de pantalla de una zona seleccionada, una pestaña o una página, también puedes hacerlo con Loom.
  • a)Una vez realizada la captura, puedes editarla añadiendo comentarios, formas, flechas… de tal forma que puedas resaltar el contenido que te interese.

7880a0e1-f579-49c5-be84-1bcf7fa6a3d1.webp

  • b) Como además puedes compartirlas vía Link no es necesario ni que las descargas para compartirlas con otras personas.
  1. 🔌 Integraciones: Loom se integra con varias herramientas de productividad y colaboración, como Slack, Google Drive y Notion, lo que facilita su uso en flujos de trabajo existentes. Y claro, por supuesto su integración es totalmente nativa con las aplicaciones de Atlassian como Jira y Confluence.
  • a) Desde el propio vídeo es posible crear work items en Jira, o páginas de Confluence. Reportar errores que se hayan detectado y enlazarlos con el contenido grabado. Te lo mostramos en este short.
  1. 📈 Análisis de visualización: Los usuarios pueden ver estadísticas sobre quién ha visto sus videos, cuánto tiempo han pasado viéndolos y otras métricas que ayudan a evaluar el impacto del contenido. De esta forma, la generación de contenidos se puede enfocar completamente a las necesidades concretas de cada usuario.

Ventajas e inconvenientes.

✅ PROS

  • Facilidad de usar: La interfaz de Loom es intuitiva, lo que permite a los usuarios grabar y compartir videos sin necesidad de experiencia técnica previa.

  • Ahorro de tiempo: La posibilidad de comunicar ideas a través de videos en lugar de correos electrónicos o reuniones puede ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia.

  • Mejora de la comunicación: Los videos pueden transmitir emociones y matices que a menudo se pierden en la comunicación escrita, lo que mejora la comprensión entre los equipos.

  • Accesibilidad: Los videos grabados pueden ser vistos en cualquier momento y lugar, lo que permite a los equipos trabajar de manera más flexible.

❌ CONTRAS

  • Limitaciones en la versión gratuita: La versión gratuita de Loom tiene restricciones en la duración de los videos y en la cantidad de grabaciones que se pueden almacenar.

  • Dependencia de internet: Para grabar y compartir videos, se necesita una conexión a Internet estable, lo que puede ser un inconveniente en áreas con mala conectividad.

  • Privacidad y seguridad: Al compartir videos en línea, existe el riesgo de que la información sensible sea vista por personas no autorizadas si no se configuran correctamente los permisos.

¿Qué será lo próximo?

El equipo de Atlassian ya está trabajando en las próximas funcionalidades de Loom:

  • La posibilidad de crear avatares y voces con IA

  • Abrir directamente páginas de Confluence desde Loom, para que la colaboración sea más estrecha si cabe.

  • Añadir de forma automática imágenes, gifs o capturas de pantalla a las guías de uso grabadas para usuarios.

Sin duda, un futuro prometedor, que gracias a la cantidad de usuarios que sigue creciendo, no dejará de traernos sorpresas.

Te dejamos un ejemplo real de cómo funciona Loom y las diferentes funcionalidades que ofrece. Podrás ver la instalación de la aplicación y la extensión de Chrome y sus diferencias, así como las opciones de grabación y anotaciones.

📩 Si tienes cualquier duda, no dudes en contactarnos :)

Sngular Atlassian Team, Atlassian Subject Matter Experts (SME)

Sngular Atlassian Team

Atlassian Subject Matter Experts (SME)


Nuestras últimas novedades

¿Te interesa saber cómo nos adaptamos constantemente a la nueva frontera digital?

Atlassian Teamwork Collection
Atlassian Teamwork Collection

Insight

7 de julio de 2025

Atlassian Teamwork Collection

Work Suggestions en Jira Cloud
Work Suggestions en Jira Cloud

Insight

30 de junio de 2025

Work Suggestions en Jira Cloud

7 extensiones de navegador para Jira que nos tienen obsesionados
7 extensiones de navegador para Jira que nos tienen obsesionados

Insight

24 de junio de 2025

7 extensiones de navegador para Jira que nos tienen obsesionados

Sngular Atlassian y Tecnofor Training
Sngular Atlassian y Tecnofor Training

Corporate news

29 de mayo de 2025

Sngular Atlassian y Tecnofor Training