Home
ENEN
¿Soy buena en esto porque me gusta o me gusta porque se me da bien esto?

¿Soy buena en esto porque me gusta o me gusta porque se me da bien esto?

01 octubre 2021 - by Silvia Giménez

Esta pregunta me apasiona y me aterra a la vez… ¿puede ser que nos engañemos a nosotros mismos pensando que nos gusta nuestro trabajo porque se nos da bien; o que nos gusta más la pintura que el deporte porque no nos sentimos buenos en ningún deporte?

La verdad, si lo pensamos durante un minuto se nos ocurre gente que trabaja en cosas que nos les gusta y, sin embargo, se les da bien… estoy de acuerdo, por ello lo que deberíamos preguntarnos en estos casos es si se les podría dar aún mejor si les gustase.

Constantemente hacemos juicios sobre nuestra persona  y las demás pero, ¿sabes qué efecto tiene realmente? La realidad es que puede condicionar el comportamiento tanto que se termine cumpliendo.

En Psicología esta teoría se llama “profecía autocumplida”; y es una predicción que, una vez hecha, es en sí misma la causa de que se haga realidad. Esto quiere decir que si creemos que vamos a obtener un resultado concreto es muy posible que nuestra conducta se vaya modificando poco a poco y los esfuerzos varíen para que se cumpla ese resultado esperado. 

Por ejemplo, si pensamos que vamos a fracasar en un proyecto, iremos prestando menos atención a los detalles y dedicando cada vez menos tiempo al desarrollo por lo que probablemente, al final, acabemos fracasando.

Por ello, este mecanismo psicológico y/o emocional es tan importante, porque puede condicionar y determinar las aspiraciones y logros de las personas. 

Hay una frase de Henry Ford que resume muy bien todo esto: "Tanto si crees que puedes, como si crees que no puedes, en ambos casos tienes razón". 

Para terminar, os diré que se han realizado muchos estudios relativos a la profecía autocumplida en niños y niñas. Así, se descubrió que si un docente  tiene una baja expectativa de sus estudiantes, estos rendirán pobremente. En cambio, si se mantienen expectativas altas, los estudiantes obtendrán resultados sorprendentes. ¿Piensas que como líder debes cambiar tu actitud hacia tu equipo para influirles positivamente? ¿Piensas como persona que forma parte de un equipo de trabajo, que tu responsable debería esperar lo mejor de ti para mejorar tu rendimiento?

Ya lo dijo Stephen R. Covey Trata a una persona como es y permanecerá como es. Trata a una persona como puede ser y se convertirá en lo que puede y podría ser”.

Volver a la listaSiguiente artículo
arrow