Así fue la II Edición del Sngular Experience
En Sngular estamos convencidos de que los retos que presenta el futuro deben empezar a responderse desde el ámbito de la educación, especialmente en el momento crítico de la etapa preuniversitaria o comienzos de la universidad, en la que los jóvenes se enfrentan al reto de tomar una serie de decisiones que influirán en su futuro profesional y como personas. Por este motivo organizamos cada año la actividad Sngular Experience a través de la cual queremos descubrir a los jóvenes el gran potencial que ofrece la tecnología para a ayudar a resolver los problemas que tiene la humanidad y a que descubran que ellos mismos pueden ser protagonistas a la hora de crear las soluciones necesarias para resolver estos problemas utilizando la tecnología como herramienta.
Además en Sngular somos conscientes de la problemática que tienen las empresas a la hora de encontrar talento tecnológico y pensamos que una de las soluciones posibles a este problema pasa por crear cantera de jóvenes inquietos y motivados por aprovechar todo el potencial de la tecnología para hacer realidad sus sueños. Pero por otro lado vemos que muchos jóvenes no encuentran las motivaciones adecuadas que les van a permitir en el futuro formarse y progresar profesionalmente, por lo que pensamos que desde Sngular podemos servirles de inspiración y ayudarles a tomar decisiones que les ayudarán a mejorar en su vida.
De esta forma Sngular Experience consiste una actividad dirigida a jóvenes a los que proponemos un reto en el que trabajarán durante una semana, ayudados por el equipo técnico de Sngular y formando parte de una serie de actividades que les sirvan para aprender además de divertirse. Además conectamos a los jóvenes que participen en la actividad con diferentes iniciativas tanto de Sngular como de clientes, startups u otras organizaciones en las que veamos que puede haber un beneficio mutuo a la hora de compartir tiempo, ideas, conocimiento, ilusión, ...
En la actividad Sngular Experience 2019 realizada en el sHub Madrid han participado 10 jóvenes universitarios de España, México y Estados Unidos, quienes durante una semana han estado trabajando en crear una app que ayude a las personas a mejorar sus hábitos de vida saludables y la práctica del ejercicio físico, gracias a la sincronización de la actividad física con la música. Esta aplicación ha sido presentada en un evento realizado el viernes 5 de julio en el que han participado 5 startups de temas deportivos y una serie de profesionales en representación de importantes empresas del mundo del deporte, en el marco de las actividades que realiza la organización "Patrocina un Deportista".