Home

Insurtech, la nueva forma de entender los seguros

El sector asegurador es uno de los que más ha evolucionado con la incursión de tecnologías disruptivas, descubre las conclusiones de este estudio realizado por Sngular y Futurizable.

Logos

¡Descarga el Observatorio Insurtech!

¿Qué encontrarás en este Observatorio?

El sector asegurador tiene una gran oportunidad en el horizonte: aprovechar al máximo las tecnologías emergentes para darle un nuevo impulso a su propuesta de valor al servicio de sus clientes y aprovechar sinergias con otros sectores que han ido por delante en este proceso de digitalización. La transformación digital, en la que se encuentran trabajando la gran mayoría de las grandes corporaciones, acuciadas por el éxito de las empresas de software que se han convertido en las empresas más importantes y rentables del mundo, llega ahora también a las compañías de seguros. Y precisamente este observatorio, que hemos elaborado en los últimos meses desde Futurizable, con la colaboración de Cálculo SA, lo que busca es aportar más información y conocimiento sobre el fenómeno Insurtech y sobre la forma en la que se está produciendo la innovación en el sector asegurador. Tenemos en cuenta aquí la llegada de nuevos actores al sector, como son las startups, o lo que habitualmente es denominado como Insuterch, en busca de la aplicación de nuevos modelos de negocio y de gestión en el ámbito de los seguros. También consideramos cómo las empresas de software están interesándose por este sector, donde pueden aportar su conocimiento a la hora de aportar nuevas formas de relacionarse con los clientes y el desarrollo de modelos de negocio digitales, por ejemplo, basados en el Big Data. También tratamos en este Observatorio Insurtech cómo las empresas aseguradoras pueden aprovechar las tecnologías disruptivas en ese proceso de Transformación Digital que estamos comentando, donde tendrán un importante protagonismo tecnologías como el mencionado Big Data, orientado a la fabricación de productos más adaptados a las características de los riesgos asegurados, enriquecidos con información de distintas fuentes y a los modelos de vida de los asegurados. Inteligencia Artificial en toda el área de mediación y recomendación de productos, IoT que permita monitorizar los riesgos y predecir comportamientos anómalos que permitan la gestión de la incidencia de una manera proactiva, y la robótica automatizando tareas y procesos. La elaboración del Observatorio Insurtech de Futurizable y Cálculo ha sido un proyecto colaborativo en el que han participado un buen número de personas y entidades, a través de una serie de actividades que se han venido haciendo a largo de la primera mitad del año 2018 y que se han materializado a través de eventos, encuestas y entrevistas cuyo resultado conforma en parte el contenido este documento. Este Observatorio Insurtech de Futurizable quiere ser un elemento más de ayuda a la hora de potenciar la transformación digital del sector asegurador, siempre pensando en mejorar la aportación que este sector hace a las personas y empresas con las que trabaja. Es por esto por lo que queremos que este trabajo tenga una continuidad, ya sea a través de futuras actualizaciones, nuevos eventos o colaboraciones con otras organizaciones que quieran colaborar en este objetivo de divulgar la innovación basada en la tecnología en el sector seguros y la actividad en el ámbito Insurtech. El sector asegurador tiene una gran oportunidad en el horizonte: aprovechar al máximo las tecnologías emergentes para darle un nuevo impulso a su propuesta de valor al servicio de sus clientes y aprovechar sinergias con otros sectores que han ido por delante en este proceso de digitalización. La transformación digital, en la que se encuentran trabajando la gran mayoría de las grandes corporaciones, acuciadas por el éxito de las empresas de software que se han convertido en las empresas más importantes y rentables del mundo, llega ahora también a las compañías de seguros.