Knowledge Interchange Tracks: Conocimiento abierto para la comunidad tecnológica
El talento Sngular realiza numerosas actividades, talleres, charlas y cursos para fomentar el conocimiento abierto con las distintas comunidades tecnológicas distribuidas en todos los territorios en los que Sngular tiene presencia. Gracias a la excelencia y dinamismo de nuestro equipo técnico, se han realizado numerosos KITs (Knowledge Interchange Tracks) en Sngular, que hemos recopilado por su nivel de impacto. Accede al contenido descargable y síguenos en Eventbrite para conocer más sobre la formación abierta en Sngular.
KITs destacados
La ciencia detrás del Diseño de UX.
¿En qué se parece el método científico a la investigación en el diseño de experiencias? La buena praxis estética no es nada si el usuario final que desea adquirir un producto o servicio no se siente identificado con lo que ve. Por eso, esta modalidad del diseño está siendo estudiada por perfiles profesionales diversos, como sociólogos, psicólogos, antropólogos, data scientists, etc.
- Comparativa entre el método científico y el diseño de experiencias de usuario.
- Principios de las experiencias de usuario.
- Metodología y proceso de diseño de experiencias de usuario.
- Debate sobre los puntos expuestos.
IA en Redes Neuronales con Unity
Antonio Sierra, Referent VR en Sngular
¿Quieres saber cómo la inteligencia artificial está modificando el diseño de videojuegos? Descúbrelo con este KIT basado en el diseño con Unity.
- La comprensión y manejo del Machine Learning, una tecnología que está cambiando el mundo del diseño.
- Bajo la plataforma Unity, prepararemos, explicaremos y instalaremos el workflow para el aprendizaje de nuestra experiencia.
Motion Graphics
Rafael de Tovar, Visual Designer en Sngular
Aprende a darle vida a cualquiera de tus diseños de Photoshop e Illustrator con After Effects.
- Introducción a Motion Graphics, conceptos básicos de la animación y manejo de la herramienta de After Effects.
- Flujo de trabajo, timeline, capas, formas, máscaras el entorno 3D y más.
- Preparación de archivos de Photoshop e Illustrator para poder animarlos en After effects de forma ágil.
- Plugin Duik Bassel para facilitar el trabajo.
- Casos prácticos.
Cucumber, Docker y Selenium
Francisco Moreno, QA Reference Leader en Sngular
Aprende más sobre la automatización de pruebas web. Además del vídeo del curso, te facilitamos las diapositivas con el código utilizado y una entrevista con Francisco Moreno.
- Principales utilidades de Cucumber, Docker y Selenium.
- Cómo especificar tests de aceptación de forma clara partiendo de historias de usuario definidas por el Product Owner.
- Cómo ejecutar pruebas de forma controlada en un entorno de integración continuada.
Aprende a crear un chatbot con Dialogflow
Jorge Prudencio, Reference Leader Software especializado en IA de Sngular
¿Quieres desarrollar tu propio chatbot desde cero? Con el KIT de Jorge Prudencio, Reference Leader de Software de Sngular, puedes conseguirlo.
- Qué es y cómo funciona DialogFlow.
- Diseñar y construir un chatbot con esta herramienta.
- Integración con otras plataformas como Telegram.
- Integración con APIs.
Metodología Utilitaria de CSS
Diego Lafuente, Senior Product Manager en Sngular
Aprende a utilizar metodología UCSSM en proyectos de desarrollo Front-end.
- Revisión histórica del desarrollo web.
- Objetivos de UCSSM
- Cómo programar con UCSSM.
- Ventajas y desventajas de UCSSM.
- Muestra de proyecto en GitHub.
Clean Architecture
Iván Gutiérrez, Team Leader Software Developer en Sngular
- Introducción sobre patrones de diseño SOLID.
- Conceptos sobre Clean Architecture.
- Estructuración de proyectos con Clean Architecture.
- Puesta en práctica de Clean Architecture en proyectos de pequeña y mediana envergadura.
- Tips para evolucionar una arquitectura software.