
AB360: una plataforma pionera de Inteligencia colaborativa para la edificación sostenible.
21 de abril de 2025
Acompañamos a Yutopias Systems en el lanzamiento de AB360, una solución pionera para transformar digital y ecológicamente el sector de la construcción. Este ecosistema de aplicaciones permite a promotoras, arquitectos, constructoras y facility services tomar decisiones más ágiles, sostenibles y eficientes en cada una de las fases del ciclo de vida de un proyecto constructivo.
Una nueva era para la edificación: Hacia una construcción inteligente, sostenible y colaborativa
El sector de la construcción lleva años enfrentándose a una paradoja: es una de las industrias más relevantes para la economía y el desarrollo, pero también una de las menos digitalizadas. Mientras otros sectores ya han dado el salto a la automatización y los datos, la construcción sigue operando con procesos manuales, flujos de información poco transparentes y dinámicas de trabajo donde los intereses entre agentes no siempre están alineados. Esto dificulta una toma de decisiones plenamente informada y genera fricciones a lo largo del ciclo del proyecto.
A este contexto se suma un cambio normativo inminente: la entrada en vigor de nuevas regulaciones europeas, como la Taxonomía UE para actividades sostenibles o el Código Técnico de Edificación, que condicionan a las empresas del sector a justificar la sostenibilidad de sus proyectos, incluso antes de buscar financiación.
Esta combinación de desafíos estructurales y regulatorios fue el punto de partida que llevó a Juanjo Moreno, Eduardo Núñez e Iván Pérez a fundar Yutopías Systems . Con más de 30 años de experiencia en el sector de la construcción y el facility management, detectaron un problema sistémico: ineficiencia operativa, desalineación entre actores y un alto impacto ambiental —la construcción representa cerca del 40% de las emisiones globales de CO₂—.
«Vimos que el problema no era puntual ni técnico: era estructural. La forma en la que se conciben, diseñan y ejecutan los proyectos ya no responde a los retos actuales. Necesitábamos una solución que partiera del dato y de la colaboración para transformar el sector desde dentro», explica Juanjo Moreno, CEO y cofundador de Yutopias Systems..
A partir de este diagnóstico, decidieron apostar por una solución pionera: una plataforma que democratizara el acceso a la metodología Lean Construction, integrara los estándares europeos de sostenibilidad y pusiera los datos al servicio de la toma de decisiones desde el inicio del proyecto.
Juanjo Moreno (CEO y cofundador), Eduardo Núñez (COO y cofundador) e Iván Pérez (CiNO y cofundador) de Yutopias
AB360: una plataforma colaborativa pionera para impulsar una edificación más eficiente y sostenible.
AB360 nace de diferentes proyectos de Innovación abierta con Corporates impulsados por Yutopias Systems, donde promotoras, estudios de arquitectura, constructoras y socios tecnológicos como SNGULAR co-crean soluciones con impacto real. Fue allí donde comenzó la colaboración que dio lugar al primer MVP de la plataforma.
AB360 es una plataforma colaborativa orientada a las diferentes fases del ciclo de vida del edificio. Se trata de una suite de aplicaciones que integra inteligencia artificial, datos en tiempo real y metodologías como Lean Construction, con el objetivo de optimizar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia en cada fase del proyecto.
Democratizando Lean Construction
AB360 incorpora los principios de Lean Construction como una de sus bases conceptuales, un enfoque que adapta los principios de eficiencia de la industria manufacturera al sector de la construcción, eliminando desperdicios, optimizando procesos y maximizando el valor desde la perspectiva del cliente. Esta metodología, hasta ahora considerada compleja y poco accesible, se puede traducir en funcionalidades intuitivas y fáciles de aplicar gracias a AB360.
PIM: modelado de procesos para decisiones con impacto
Otra referencia clave es el uso del BIM (Building Information Modeling), que permite modelar digitalmente los componentes físicos del edificio. Pero AB360 va más allá con el concepto de PIM (Process Information Modeling), que añade una capa superior para modelar también los procesos, las decisiones y la colaboración entre actores. Según señala Juanjo, «esta evolución permite anticipar desviaciones, prescribir soluciones y aumentar la trazabilidad del proyecto».
Sostenibilidad como eje central
Para Yutopias, la sostenibilidad no se limita al impacto ambiental: también abarca la productividad de las empresas y el bienestar de las personas que participan en cada proyecto. AB360 integra esta visión amplia, permitiendo medir y mejorar el desempeño en todas estas dimensiones de forma estructurada y objetiva.
Uno de los pilares de esta propuesta es la alineación con LEVEL(s), el marco europeo que define indicadores comunes para evaluar el rendimiento ambiental de los edificios a lo largo de su ciclo de vida. Gracias a esta integración, AB360 permite calcular el impacto medioambiental de cada decisión desde las primeras fases del diseño**,** facilitando que promotores, arquitectos y constructores sean más conscientes de sus elecciones y puedan optar por alternativas más sostenibles y responsables.
En lugar de tratar la sostenibilidad como un objetivo abstracto, la plataforma la convierte en un criterio tangible y medible, ayudando a cumplir con los requisitos regulatorios y a impulsar un cambio real en la forma de concebir y ejecutar los proyectos.
«Nuestra visión de la sostenibilidad va mucho más allá del medio ambiente. Abarca también la rentabilidad y el impacto positivo en las personas. Por eso necesitábamos una herramienta que integrara todas esas dimensiones», explica Eduardo Núñez, COO y Cofundador de Yutopías Systems.
La inteligencia del dato al servicio de la construcción
En un sector históricamente fragmentado, la toma de decisiones basada en datos es clave para reducir la incertidumbre, anticipar desviaciones y mejorar cada etapa del proyecto. AB360 adopta este enfoque —conocido como Data-Driven Decision Making (DDDM)— como uno de sus pilares fundamentales.
«Una de nuestras grandes apuestas a nivel de infraestructura ha sido Google Cloud*. Necesitábamos una plataforma que ofreciera fiabilidad, escalabilidad y velocidad para gestionar datos complejos en tiempo real*», destaca Juanjo.
Google Cloud aporta una infraestructura robusta y segura que permite procesar grandes volúmenes de información en tiempo real. Gracias a esta base tecnológica, AB360 puede integrar fuentes y formatos muy diversos —desde archivos BIM y memorias técnicas en PDF hasta imágenes e información generada en obra por sensores— y transformarlas en datos útiles para la toma de decisiones.
Esto no solo mejora la capacidad de análisis, sino que también permite automatizar procesos, anticiparse a problemas y escalar soluciones en un entorno que tradicionalmente ha operado con herramientas aisladas y poco conectadas.
De semanas a horas: cómo el simulador de AB360 agiliza la estimación de costes y CO₂
Como primer paso dentro de AB360, Yutopias Systems decidió desarrollar un MVP centrado en una de las áreas con mayor potencial de impacto inmediato: un simulador de la estimación de costes y huella de carbono en las fases tempranas de un proyecto constructivo. Con el acompañamiento tecnológico de Sngular, creamos una herramienta que permite simultáneamente calcular de forma ágil y sencilla el coste por metro cuadrado y las emisiones de CO₂ desde los primeros momentos del diseño.
El simulador permite introducir información básica del proyecto —como movimientos de tierra, estructura, interiores o instalaciones— y ofrece dos indicadores clave: el coste estimado por metro cuadrado y los kilos de CO₂ emitidos por m² de obra. Además, desglosa los datos por soluciones constructivas, lo que permite afinar aún más la toma de decisiones en cada etapa.
«El simulador permite al técnico de estudios detectar posibles desviaciones desde el inicio y ajustar elementos clave en una fase temprana del proyecto. Esto evita avanzar con estudios erróneos que después habría que rehacer. Gracias a esta herramienta, se pueden analizar de forma ágil los elementos básicos y obtener ratios fiables para una siguiente fase de viabilidad o diseño conceptual», explica Eduardo.
Desde su implementación, el simulador ha generado mejoras claras y medibles en los procesos de las empresas que lo han utilizado. Ha permitido reducir drásticamente los tiempos de análisis, pasando de dos semanas a un solo día para valorar una oferta, lo que ha incrementado la agilidad y la capacidad de respuesta de los equipos técnicos sin necesidad de ampliar recursos.
Además, ha mejorado notablemente la precisión en la estimación de costes y emisiones en fases tempranas, permitiendo detectar desviaciones con antelación y ajustar decisiones clave desde el inicio. En algunos casos, esto ha supuesto una reducción de hasta el 60 % en las desviaciones de emisiones, además de abrir la puerta a analizar más licitaciones en menos tiempo y con mayor fiabilidad.
«Lo que antes nos llevaba días, ahora lo resolvemos en horas, incluso en minutos. Pero no se trata solo de ahorrar tiempo: el simulador nos ayuda a tomar mejores decisiones desde el principio. Nos ha dado agilidad, nos hace más competitivos en licitaciones y nos permite avanzar con mucha más seguridad sobre la viabilidad de cada proyecto», destaca Juanjo.
Una colaboración que impulsa el cambio desde dentro
La alianza entre Yutopias Systems y Sngular ha sido mucho más que un desarrollo tecnológico: se ha consolidado como una colaboración estratégica basada en la confianza, la visión compartida y la ejecución conjunta. Lo que comenzó como un reto técnico se convirtió en una relación sólida que ha permitido transformar una idea en una herramienta con impacto real en el sector.
«Hemos encontrado en Sngular más que un socio, una pata tecnológica que no teníamos», explica Eduardo. «Hemos sido capaces de crear un estado de confianza bidireccional, donde nosotros teníamos muy clara la problemática y la solución, y Sngular entendió perfectamente cómo llevarla a cabo desde el punto de vista tecnológico».
Juanjo refuerza esta visión: «Desde el principio nos gustó mucho la fiabilidad del funcionamiento de Sngular, la capacidad de planificación estructurada, y sobre todo, la calidad del equipo, tanto a nivel técnico como humano. Además, la estructura de centros de coste y presupuesto nos permite evolucionar juntos de forma flexible».
A través de su programa de Innovación Abierta Open Lab, Yutopias Systems continúa desarrollando nuevas funcionalidades dentro de AB360 —como módulos de simulación avanzados, de planificación y gestión de los flujos de trabajo que integran la comunicación y la información de proyecto, o paneles de control de Objetivos y Resultados Clave— con el objetivo de escalar la plataforma y seguir generando valor en todo el ciclo de vida del edificio. Su visión es clara: digitalizar y hacer sostenible la construcción desde el dato, la colaboración y la acción concreta.
Nuestras últimas novedades
¿Te interesa saber cómo nos adaptamos constantemente a la nueva frontera digital?

Corporate news
22 de abril de 2025
Fakeeh Care Group y Sngular se alían para impulsar la Inteligencia Artificial en el sector sanitario de Arabia Saudí

Insight
7 de abril de 2025
Día Mundial de la Salud en la era de la revolución IA

Tech Insight
2 de abril de 2025
🧐 ¿Qué es Mockoon y por qué deberías usarlo?

Insight
18 de febrero de 2025
El poder transformador de la IA en salud y farma