Inicia el Club Inspiring Girls para acercar la tecnología a las niñas
Madrid, 11 de octubre de 2019
Da sus primeros pasos en Madrid la primera actividad del Club Inspiring Girls, una iniciativa que surge con el objetivo de despertar en las niñas de entre 10 y 15 años el interés por la tecnología. Se trata de un proyecto piloto, en el que participarán 200 niñas en Madrid, Málaga y Zaragoza, y que constará de una reunión al mes durante nueve meses en los que aprenderán a resolver retos actuales a través de la tecnología.
Este club es una iniciativa de la Fundación Inspiring Girls cuyo trabajo se centra en ayudar a las niñas en edad escolar a visibilizar la amplia variedad de profesiones que existen para, así, aumentar sus expectativas laborales. “Inspiring Girls se dedica a poner en contacto a mujeres con niñas porque ellas no cuentan con todas esas referencias que encuentran los niños en los libros de texto, las películas, etc., sobre todo en profesiones relacionadas con la ciencia, la tecnología, la investigación. Queremos que las profesionales en estos ámbitos les cuenten su experiencia y que sepan que pueden dedicarse a ellas”, ha explicado Marta Pérez Dorao, presidenta de la Fundación en España.
Las niñas que formen parte de esta comunidad se reunirán un viernes al mes para asistir a talleres prácticos y se mantendrán en contacto a través de una app a través de la cual recibirán, por ejemplo, mensajes inspiradores o información sobre actividades interesantes.

El Club Inspiring Girls contará con la colaboración de Bejob, la empresa de Santillana dedicada a la formación de perfiles en tecnologías que demanda la transformación digital de nuestras empresas y nuestra sociedad. Según Mariola García Arellano, su directora, “hemos sido muy arriesgados al crear este programa disruptivo, una especie de mini-MBA tecnológico, en el que han participado un grupo de expertos y formadoras, que serán referentes para las niñas. Les vamos a despertar el gusto por la tecnología sin hablar de ella, pero sí de realidades, de intereses, de sueños”.
Juntos han diseñado una serie de retos actuales relacionados con cuestiones medioambientales, sociales y económicas, que tendrán que resolver utilizando la tecnología.
En esta iniciativa, estas dos organizaciones no están solas. Les acompañan la entidad bancaria Ibercaja, la red social Twitter y Sngular, especialista en tecnología y proyectos de innovación, que cederán sus sedes para los talleres. La primera de las actividades será en el sHub Madrid, el espacio dedicado a la innovación de Sngular.
Esta compañía se ha unido a este proyecto porque se alinea con su interés en promover la presencia de la mujer en carreras STEM y porque ha querido apoyar a una de los miembros de su equipo, Nerea Luis, ingeniera informática y doctora cum laude en Inteligencia artificial, que combina su carrera profesional con una intensa labor como investigadora, divulgadora y comunicadora científica. Para ella, es clave que “las niñas descubran la tecnología como herramienta y que los adultos utilicen un lenguaje inclusivo y diverso que abra puertas y que permita contar el mundo desde todos los puntos de vista".

Sobre Inspiring Girls
Inspiring Girls es una Fundación cuyo objetivo es aumentar la autoestima y la ambición profesional de las niñas en edad escolar, así como sus expectativas laborales, ayudándolas a visibilizar la amplia variedad de profesiones y trabajos que existen, sin que el hecho de ser mujer suponga ninguna limitación para ellas, siempre que se basen en el trabajo y el esfuerzo. Y esto lo hacemos mediante la “vuelta al cole” de mujeres profesionales de todos los sectores, que les sirven de referente y modelo.
Inspiring Girls fue fundada hace cuatro años en Reino Unido por una abogada española, Miriam González Durántez, y en estos cuatro años más de 600.000 niñas han aprendido de más de 26.000 profesionales voluntarias.
Más información: