For Humans: lecturas mensuales sobre UX Research (Parte 2)
Te dejamos nuevas lecturas para aprender un poco más sobre UX Research:
10 tips for working with your user researcher
En Sngular todavía no somos muchos, pero ¡valemos! Kieron Kirkland (UX researcher en GOV.UK) nos presenta 10 consejos para aprovechar al máximo, y de la manera más efectiva posible, la colaboración del UX researcher en relación a todo el equipo implicado en el proyecto.
Hagamos más research, pero no de cualquier manera
Ya podemos decir que las empresas ven el valor del diseño centrado en el usuario. En su crecimiento, estas empresas necesitan hacer cada vez más research, y la respuesta natural de esta tendencia ha sido doble: por un lado se contratan más researchers y, por otro, se forman a otros profesionales con distintas funciones, para que ellos también puedan ser ‘Personas Que Hacen Research” (PWDR, People Who Do Research, en sus siglas en inglés).
Esto es lo que se denomina la ‘Democratización del User Research’. ¿Suena bien a que sí? Pero no tan rápido. En esta increíble serie de 5 artículos, Leisa Reichelt explica 5 consecuencias de esta tendencia y las anormalidades que pueden surgir en las organizaciones. Destacamos en especial esta: hacer research de cualquier manera y poner un “tick en tu checklist”, es una pérdida de dinero y energía.
Shadowing in User Research - Do You See What They See?
Habitualmente, la investigación con usuarios se relaciona con el acto de hablar: hablamos con una persona o con un grupo para comprender y entender. Nos obstante, el habla no es la única forma que tenemos de entender a las personas y compartir conocimiento con ellas. La investigación también puede partir del acto de mirar y observar para comprender cómo se comportan las personas en situaciones en las que los investigadores reducimos nuestra intervención al mínimo.
Personas Make Users Memorable for Product Team Members
Diseño centrado en el usuario, es el mantra principal que orienta la investigación aplicada al diseño. Para poder lograr esto debemos ser capaces de comprender a nuestros usuarios: sus comportamientos, actitudes, valores, objetivos, necesidades... el ejercicio de “Personas” nos ayuda a imaginar cuáles son las características generales de un usuario que va a utilizar un producto o servicio, facilitando la toma de decisiones de diseño basadas en los rasgos generales de estas personas y no en usuarios genéricos.
How to Create a Customer Journey Map
Una de las herramientas más utilizadas en diseño son los customers journeys. A grandes rasgos, estos frameworks nos permiten mapear experiencias de productos o servicios sobre un flujo o proceso. ¿Pero cómo los hacemos? ¿Cuáles son los pasos que debemos seguir? ¿Para qué sirve una herramienta como esta? Como investigadores, ¿en qué nos ayuda? La respuesta a un click.
Pero Google no hace research… ¡y es todo un éxito!
Lo hemos escuchados todos los researchers en algún punto de nuestras vidas. Este argumento además de viejo, es erróneo. Este artículo cuenta, en detalle, cómo el equipo de Google ha hecho el research que llevó al cambio de los campos de texto en Material Design.