Home
Entrevista a Antonio y Fernando Sierra sobre ARKit y Unity

Entrevista a Antonio y Fernando Sierra sobre ARKit y Unity

Hace unas semanas celebramos en el Hub un workshop sobre ARKit y Unity que impartieron Antonio Sierra y Fernando Sierra. Hoy hablamos con ellos para que nos cuenten más detalles sobre esta tecnología.

Para aquellos que no conozcan la tecnología, ¿qué es ARKit y cómo funciona?

Arkit es un framework creado por Apple para el desarrollo de experiencias en realidad aumentada en sus dispositivos móviles y tablets , cuya principal novedad es la detección de superficies sin precisar ningún targets únicamente con procesos realizados a través de capturas de imágenes de la cámara.

 

¿Para qué tipo de proyectos recomendarías el uso de ARKit?

Arkit ofrece la posibilidad de transportar cualquier entorno virtual a la realidad y ofrecernos una venta por la cual podemos ver e interactuar con cualquier entorno u objeto, con estas posibilidades en cualquier sector en cualquier ámbito tiene cabida dicha tecnología ahorrando costes y mejorando procesos de desarrollo.

 

¿Cuál es la principal ventaja de usar ARKit sobre otras tecnologías?

Arkit ofrece la ventaja de ser compatible con todos sus dispositivos móviles y tablets y gracias a su software garantiza un correcto funcionamiento tanto de rendimiento como de calidad, actualmente su competidora sólo ofrece compatibilidad con tres modelos de móviles de gama alta.

 

¿Cuáles son las principales dudas que surgen sobre el uso de ARKit?

La incompatibilidad con Android hace que los trabajos que se realicen limiten la experiencia a dispositivos iphone o ipad.

 

¿Cómo se combina la tecnología ARKit con Unity, qué aplicaciones tienen?

ARKit tiene su Sdk de desarrollo bajo la plataforma Unity, de la cual existen numerosos cursos de aprendizaje, una vez dominada la plataforma realizar experiencias en ARKit será pan comido.

 

Si te interesa saber cómo funciona y quieres dar tus primeros pasos con ARKit, consulta esta guía básica.

Descarga la Guía de ARKit

 

Volver a la listaSiguiente artículo
arrow