Home
ENEN
Creando el Libro Azul - Blue Book de Sngular

Creando el Libro Azul - Blue Book de Sngular

Aunque muchas historias comienzan con un “la primera vez que…” en el caso del Libro Azul o Blue Book, más que una primera vez, se unieron muchas primeras veces en las que pensamos cómo debíamos contar a cada persona que forma parte de este ecosistema, qué era Sngular, cómo funcionaba, y cómo somos o aspiramos a ser todos los sngulares.

El crecimiento antes orgánico y ahora tan diversificado de Sngular exige que cuando se pasa de 400 a 500 compañeros el campo de juego permita que todos puedan jugar, en un marco de entendimiento mutuo sin importar el país, la disciplina técnica o el proyecto en el que se ubique cada sngular.

Elena Yepes, Chief People Officer en EMEA, asegura que “el Libro Azul, no solo permite que todos las personas de Sngular tengan un libro donde poder consultar todas las cuestiones prácticas relacionadas con su día a día, sino que además favorece la atracción de talento por ser una herramienta que muestra a la compañía de manera honesta y transparente”.

Este manual para sngulares, como otros manuales de este tipo, define las bases para entender una organización desde las tripas. Y además, para Daniel González Rico, Head of Operations and People en USA / APAC, este Blue Book "contiene los valores que mueven a nuestra organización: las personas en el centro, el gusto por la tecnología, un espíritu agile y disfrutar haciendo las cosas que nos gustan."

Poder concentrar toda la información relacionada con la cultura Sngular, es un valor relevante para Gabriela Bárcenas, coordinadora de People en México, especialmente cuando se va incorporando talento por todo el mundo.

Además, como dice Elena Yepes, al dejar por escrito cómo somos y cómo aspiramos a ser, adquirimos el compromiso de seguir trabajando y esforzándonos por cumplirlo, funcionando así como un potente estímulo para seguir mejorando esta compañía.

La apertura pública del Libro Azul llega en un momento clave, según Daniel González Rico, “no es ningún secreto. Es lo que nos funciona, lo que nos gusta y lo que nos hace Sngular, y estamos orgullosos de ello. Personalmente espero que sirva para acercarnos más a la comunidad”.

El Libro Azul o Blue Book fue lanzado a todo el equipo de Sngular en septiembre de 2019 en su versión en español para España y México, y en abril del 2020 fue publicado en su versión en inglés. Este lanzamiento logró una penetración promedio del 90% entre la población de sngulares.

El Libro Azul o Blue Book se hizo público a través de la newsletter Bonilista en junio del 2020 y está disponible en la web de Sngular, y se mantienen en actualización constante gracias al esfuerzo de los equipos de People & Culture de Sngular.

Volver a la listaSiguiente artículo
arrow