Atlassian Team '25 Europe: todas las novedades

Atlassian Team '25 Europe: todas las novedades

María Ferreño, Atlassian SME & Atlassian Community Champion

María Ferreño

Atlassian SME & Atlassian Community Champion

14 de octubre de 2025

La semana pasada, tuvo lugar en Barcelona el Atlassian Team’25, la edición europea del evento anual de Atlassian donde se presentaron todas las novedades del ecosistema: nuevas aplicaciones, funcionalidades beta, integraciones….pero sobre todo, donde se debate con partners, clientes y el propio equipo de Atlassian sobre el rumbo del ecosistema, el futuro que está por venir, los cambios más importantes y los nuevos paradigmas que están sobre la mesa. El equipo de Sngular estuvimos presente para poder contártelo todo de primera mano. ¡Así que vamos a ello!

Atlassian Cloud Platform

199c8437-0657-4c6d-b671-9da8fdca35dd.webp

Para las personas más observadoras, veréis que la imagen que se utilizaba hasta ahora, ya ha cambiado! Rovo sigue estando en el centro de la plataforma Atlassian Cloud, pero ahora está incluso mejor acompañado. Vamos a ir desgranando por partes cada uno de estos cambios:

Recordaréis que en Anaheim, Atlassian anunció que pronto el Commercial Cloud que conocíamos hasta ahora ya no iba a ser la única opción disponible. Pues efectivamente, en cuanto empiece el 2026, los clientes europeos van a poder solicitar los Isolated Cloud: entornos aislados, diseñado según los requisitos de cada organización.

Y por si alguien todavía tenía dudas sobre si Atlassian Cloud era una opción válida para su organización, continúan ampliando los límites de usuarios para que nadie se quede fuera: Jira ahora mismo ya es capaz de soportar hasta 100k usuarios; y muy pronto Confluence podrá hasta 250k y JSM hasta 50k.

a15bae7b-7248-4891-9070-2b2aaeaed7d2.webp

Para ayudar a que todos los clientes migren al Cloud de la mejor forma posible, se ha presentado también la iniciativa “Atlassian Ascend”: Un programa de migración integral con FastShift, incentivos y recursos para acelerar y reducir los riesgos de las transiciones a la nube. Recuerda que el final de Data Center está cada día más cerca.

Platform Apps

También en Anaheim conocimos por primera vez las Plataforms Apps, funcionalidades pre configuradas en nuestro entorno Cloud, que van más allá de Jira, Confluence o JSM: Teams, Analytics, Goals, Home…

No se trata solo de funcionalidades extra, sino que son ingredientes esenciales para que el Teamwork Graph trabaje realmente bien, proporcionando a cada equipo una base sólida de información sobre la que tomar decisiones. Algunas novedades:

Assets: se convierte a partir de ahora en una app independiente, no ligada solo a JSM como hasta ahora. De esta forma cualquier equipo podrá utilizarla para administrar y conectar diferentes tipos de objetos.

f61f6401-3a83-4cf6-b3ef-2e51ad9d2ff8.webp

Projects: ¿Recordáis en verano cuando se anunció que los proyectos de Jira pasan ahora a llamarse “Espacios”? Bien, pues además de porque era una demanda bastante importante en la comunidad, porque define mejorar el carácter y objetivo de este elemento, también había un detalle importante: ahora los proyectos se convierten en una aplicación de plataforma para poder ver el estado y progreso de los proyectos, sin importar en qué espacio se estén llevando a cabo.

AT251P.webp

Units: esta ha sido una de las novedades más comentadas. Se han anunciado unos nuevos espacios de trabajo seguros y conectados entre sí. Se ubican justo entre la organización general y las instancias, lo que brinda una nueva capa de control y flexibilidad. Todavía se están afinando todas sus funcionalidades, pero pronto tendremos más detalles.

da973f00-3c43-4164-a5c0-a97502965ff5.webp

Atlassian Admin

Un capítulo especial para todos aquellos admin en Atlassian Cloud. Se han presentado varias mejoras que nos ayudarán en nuestro día a día:

Portfolio Insights: una función gratuita que ya está disponible dentro de Atlassian Administration que proporciona a los admin una vista completa de los datos en los diferentes entornos, incluidos los entornos de DC, por lo que es realmente útil de cara a plantear la migración a la nube.

Múltiples Sandbox: muy pronto será posible tener más de 1 sandbox por instancia. Solo para licenciamiento Enterprise, los clientes podrán tener hasta 5 sandbox diferentes para poder probar nuevos desarrollos en paralelo sin pisar unos a otros. Los clientes Premium sin embargo tendrá que comprar sanbox adicionales si las necesitan.

c47e39c2-d42c-4fba-9849-3e7403c440bc.webp

Backup & Restore: muy pronto estará disponible una nueva experiencia de backup y restore que aporta más tranquilidad y control sobre los datos. Ahora mismo puedes apuntarte a la beta para probarla de primera mano y darle feedback a Atlassian antes de lanzar la versión definitiva.

Externalización del Teamwork Graph: desde ahora, ya es posible acceder al Teamwork Graph a través de Forge. Lo que abre un abanico de posibilidades para crear aplicaciones e integraciones personalizadas, basadas en los datos de Atlassian.

Gestión de Teams desde el panel de Admin: a partir de ahora ya es posible ver los Equipos también desde el menú de admin para hacer una gestión unificada. De tal forma que los propios administradores podrán eliminar equipos y dar de alta nuevos cuando sea necesario, desde el mismo espacio que crear usuarios o grupos. Y ojo porque dentro de poco será posible identificar tipologías de equipos y jerarquía de los mismos.

Rovo: la IA que lo sabe todo, trabaja en todas partes y ayuda a todo el mundo

e4da1df1-b049-43ac-a4d3-d1789f6bea86.webp

Como seguramente os imagináis, Rovo ha sido la palabra más escuchada durante los 3 días de conferencia en Barcelona. Porque todo gira entorno a la IA, y en el caso de Atlassian, todo gira en torno a Rovo. Desde Anaheim, Rovo ya está disponible en todas partes, en todos los planes y para todos los usuarios, por lo que se uso se ha incrementado de una forma increíble en estos últimos 6 meses. Algunos de los anuncios más llamativos estos días han sido:

🔎Rovo Search

Recuerda que actualmente, Rovo Search ya permite realizar búsquedas entre cualquier herramienta SaaS de tu compañía. Sí, cualquiera!

Pero es que además dentro de muy poco, cualquier búsqueda que hagas en Jira, la harás también a través de Rovo. Una experiencia mejorada, más inteligente y más rápida para localizar la información que buscas.

Además de los 50 conectores que ya teníamos ahora mismo disponibles, se han presentado algunos nuevos como: Jira DC, JSM DC, DocuSign, Zendesk, Databricks, Hubspot. Estarán disponibles en las próximas semanas.

🗣️Rovo Chat

Si ya estás usando actualmente el Chat de Rovo en tu día a día, estas novedades que ya están disponibles te van a encantar:

  • Ahora es posible subir excel, CSV o pdfs directamente al Chat, para que Rovo lo analice y convierta incluso esa información en formatos dinámicos de una página de Confluence por ejemplo.

  • Rovo tiene más memoria para identificar usuarios, interacciones o preferencias de conversaciones pasadas. Las ubica dentro del Teamwork Graph y afina mucho mejor los resultados.

  • Consultas por voz: no es necesario ni que escribas en el chat, ahora ya puedes hablar con él directamente para obtener respuestas.

🖌️Rovo Studio

Recuerda que Rovo Studio es nuestro espacio de creación. En lo relativo a la creación de agentes, tenemos varias novedades:

Los agentes ahora tienen “Skills”. Sí, ya tenemos disponible una biblioteca con decenas de habilidades que ha creado Atlassian, que realmente son bloques de construcción modulares que permiten a los agentes realizar acciones específicas.

13bb899a-b276-4332-a3da-e01c0d389f7c.webp

Y eso se complementa perfectamente con los nuevos “Escenarios”. Contextos diferentes que se pueden crear para personalizar cómo se comportan los agentes. Los hace más listos y fiables para casos de uso muy concretos.

Pero es que además, muy pronto cualquier usuario podrá crear aplicaciones sin código, con lenguaje natural. Simplemente describiéndole a Rovo lo que necesitamos, Studio se encargará de encontrar la solución y construirla en Forge en minutos. Podrás integrarla en cualquier aplicación de Atlassian como Jira, Confluence o Bitbucket. Puedes ya anotarte a la lista de espera para ser de los primeros en probarlo.

Una cosa importante: dado el elevado uso de agentes por los usuarios de Atlassian Cloud, ya es posible ver desde el panel de administración el consumo real que se está haciendo de los créditos de Rovo, para ver si necesitamos ampliar nuestro plan o avisar a determinados colectivos. Y también es posible establecer permisos para decidir quién puede crear agentes, quién puede desactivarlos o quién puede utilizarlos. Pronto ampliarán esta granularidad de permisos.

image25.webp

Las colecciones

Seguro que recordarás que en Anaheim, uno de los grandes anuncios fue la presentación de las Colecciones. En Mayo se dieron a conocer dos: Teamwork y Strategy Collection, pero ahora hemos conocido otras 2 nuevas.

Teamwork collection

c23483a5-73d6-4d0e-960d-6382d1da31f9.webp

Ya conocíamos la Teamwork Collection (Jira, Confluence, Loom y Rovo), pero en los últimos meses han trabajado duro en algunas funcionalidades extras que estarán disponibles desde el 15 de Octubre:

  • Mejoras en las grabaciones de reuniones con Loom: transcripción en vivo y acciones en vivo, plantillas de resúmenes predefinidas según el tipo de reunión, notificaciones previas a las reuniones para mejorar la agenda o los temas a tratar, mejoras en los + de 50 idiomas que se pueden usar para transcribir las grabaciones de las reuniones.

  • Panel de vista previa global (Jira y Confluence): un panel lateral unificado y redimensionable en todas las aplicaciones, lo que permite a los usuarios ver contenido relacionado sin salir de su flujo de trabajo. Reducir el cambio de contexto y ofrecer experiencias coherentes sin importar dónde se encuentren.

Las que vendrán próximamente tienen también muy buena pinta:

  • Crea con Rovo: Rovo transforma tus ideas en bruto en contenido atractivo utilizando indicaciones y conocimientos organizativos. Crea páginas, documentos en vivo y pizarras. Se acabó el pánico al “lienzo en blanco”. Create with Rovo

  • Informe de errores: Graba un vídeo en Loom para capturar un error o un problema y, a continuación, genera automáticamente el bug en directamente en Jira desde la grabación.

  • Crea un work Item desde una imagen: podrás sacar una foto, como por ejemplo de un brainstorming que has hecho en la pared de tu oficina, o notas escritas a mano, y conviértela instantáneamente en un work item de Jira.

  • Habilidades en gestión de proyectos: Las nuevas habilidades incluyen: dividir grandes piezas del trabajo en tareas más manejables, actualizar elementos de trabajo, agregar contexto y mantener el trabajo pendiente organizado, para que podamos concentrarnos en tomar decisiones y mantenernos alineados.

Para ver en detalle alguna de las funcionalidades presentadas, podéis acceder aquí: New Jira features launched at Team '25 Europe - Atlassian Community

Strategy collection

028db7c5-0042-48c1-b618-b1b39077ca0d1.webp

También la Strategy Collection (Jira Align, Talent, Focus y Rovo) es una vieja conocida, pero sí, también se han presentado bastantes novedades:

  • Atlassian Funds: una nueva funcionalidad en las aplicaciones Focus y Talent que muestra exactamente a dónde van las inversiones y si nos están ayudando a alcanzar los objetivos.

  • Rovo completamente integrado en la estrategia: ofrece información instantánea de los proyectos, detección proactiva de riesgos, informes automatizados, búsqueda inteligente de nuevo talento y resúmenes pensados para los equipos más ejecutivos.

  • Strategic Events: una nueva función de Focus que ayuda a los líderes a gestionar mejor los ciclos de planificación empresarial y ajustar el rumbo cuando sea necesario.

Y aquí vienen las nuevas incorporaciones:

Software collection

0a4d698f-d926-458e-830b-6641631d04d1.webp

Capítulo especial para los equipos de desarrollo, llega la Software Collection que incluye: Bitbucket, Pipelines, DX, Compass y Rovo Dev.

  • Bitbucket Pipelines: automatización de CI/CD para crear, probar e implementar software de forma más rápida y fiable.

  • Bitbucket: Gestión de código fuente creado para la velocidad, la escala y la colaboración en equipo.

  • Compass: Un catálogo unificado con cuadros de mando para gestionar la propiedad, los estándares y la gobernanza de los componentes de software en todo el ecosistema de software.

  • DX: La última incorporación, que reúne encuestas e información cualitativa sobre la experiencia del desarrollador con métricas cuantitativas de productividad como el tiempo del ciclo de relaciones públicas, las tasas de falla de compilación/prueba y el uso de IA.

  • Rovo Dev (ahora ya, en disponibilidad general): el agente de IA de tu equipo que te ayuda a planificar, codificar, revisar y automatizar el trabajo repetitivo. Mejora la calidad del código y la forma en la que los equipos de desarrollo trabajan. Algunas de sus funcionalidades:

    • Rovo Dev Code Reviews (ya disponible): Revisiones automatizadas de código y criterios de aceptación en Bitbucket y GitHub.

    • Rovo Dev en Jira (próximamente): permite asignar tareas de programación y dejar que Rovo Dev las maneje de principio a fin.

Service collection

a9dcae83-d372-47c6-86bd-e34bfa85ed8e.webp

La Service Collection fue presentada recientemente, pero pudimos verla en detalle en Barcelona. Esta colección reúne a JSM, CSM, Assets y Rovo Service, para ayudar a los clientes a optimizar el soporte, automatizar los flujos de trabajo y gestionar los activos a escala.

  • Jira Service Mangement: el JSM que ya conocéis, mejorado y optimizado para que cualquier equipo pueda hacer una adecuada gestión de servicios.

  • Customer Service Management: una nueva aplicación diseñada para atención al cliente externa con funciones impulsadas por IA que mejoran las experiencias de los clientes y fortalecen los ciclos de retroalimentación entre el soporte de primera línea y los equipos comerciales. Capacidades clave:

    • Entiende realmente el contexto del cliente para dar mejores respuestas.

    • Agentes de IA específicos para CSM.

    • Soporte omnicanal: email, chat, web o teléfono. Integrado con Amazon Connect.

  • Assets: Una base de datos potente y flexible para rastrear, administrar y visualizar activos y servicios críticos, mapear dependencias y mantener los servicios en funcionamiento.

    • Data manager ya está por fin disponible para poder conectar, limpiar y conciliar datos de activos más de 20 fuentes de datos diferentes.
  • Rovo Service agent: Compañeros de equipo de IA que mejoran las experiencias y la productividad en todo el trabajo de servicio, como la clasificación y desvío de solicitudes, la resolución de incidentes y la generación de conocimiento.

Información importante a tener en cuenta ahora que se ha presentado esta nueva colección:

1.Jira Service Management (JSM) ya no estará disponible para su compra independiente. Solo estará disponible como parte de Service Collection.

2.Los nuevos clientes comprarán directamente la Service Collection y recibirán automáticamente las aplicaciones JSM y CSM, junto con los agentes de Assets y Rovo.

3.Los clientes existentes de JSM harán la transición a la Service Collection durante todo el año fiscal 26. Una vez transicionados, obtendrán acceso a la aplicación CSM sin coste adicional.

4.La Service Collection tiene las mismas ediciones (Free, Standard, Premium, Enterprise) que el actual JSM.

5.La Service Collection seguirá teniendo el mismo precio que JSM Cloud. La aplicación CSM no tendrá un coste adicional.

¿Nos vemos en California?

En 2026, el team vuelve a Anaheim, California: entre los días 5 y 7 de mayo.

¿Nos vemos allí? 🧳

855ec962-3043-45e4-af47-f07047ae5764.webp

Poco a poco iremos desgranando cada una de estas funcionalidades, probándolas y explicándote cómo puedes sacarles el máximo partido en tu instancia. Sigue atento a nuestro Blog, porque todos los lunes publicaremos alguna novedad.

Si tienes alguna duda de cómo estos cambios te pueden afectar, o simplemente te gustaría saber más, ¡Avísanos!

María Ferreño, Atlassian SME & Atlassian Community Champion

María Ferreño

Atlassian SME & Atlassian Community Champion