Sngular design

Vida Sngular

Ahora que sabes un poco más sobre Sngular, te contamos cómo es nuestro día a día, cuáles son los canales de comunicación interna que utilizamos, dónde puedes solicitar ayuda y a quién puedes acudir para resolver tus dudas. También te hablaremos sobre las herramientas que más utilizamos y explicaremos su funcionamiento.

¡Te damos la bienvenida a la vida sngular!

Comunicación Interna

Canales de Comunicación

Disponemos de varios medios para comunicarnos y trabajar en equipo. Usamos principalmente la suite de Google (Gmail, Hangouts/Meet, Drive, etc), que tiene la ventaja de que queda todo guardado y luego es posible encontrar las conversaciones.

También, con carácter informal , usamos Slack, donde dispones de multitud de canales para todo tipo de temas, desde los más generales de la empresa, hasta otros relacionados con el ocio, o los espacios de las oficinas. Te recomendamos que al menos eches un vistazo a los canales #general, #sngular_all y los canales de cada área de la empresa: #software , #ux-user_exp , #cloud_devops , etc.

Recordamos que las conversaciones de Slack no se guardan, salvo los enlaces que se publiquen en grupos en los que Alfred participa, en cuyo caso serán publicado en su cuenta de Twitter: @AlfredBySngular . Te recordamos que se trata de un canal informal, por lo que ninguna petición o tarea será gestionada a través de esta vía. Para ello, pueden usarse canales como el correo o Jira.

Estos medios son los comunes a todo Sngular.

Periódicamente enviamos una newsletter a todas las personas de Sngular, que llamamos "Snguland". En ella se comentan los nuevos proyectos, las nuevas incorporaciones, éxitos recientes, próximos eventos, aniversarios, nuevos posts y novedades que afectan a todos los que formamos Sngular.

Ponemos a tu disposición el buzón comunicacion@sngular.com desde donde recibirás estas comunicaciones, y donde podrás comunicar aquello que consideres relevante para compartir con el resto de la compañía. Por ejemplo, si has escrito un post, un cliente nos ha felicitado por nuestro trabajo, o vas a asistir a un evento al que hay que dar visibilidad públicamente.

Para facilitar la comunicación dentro de los proyectos , utilizamos herramientas como Basecamp o Jira, que facilitan la visibilidad y el trabajo conjunto con los clientes, evitando el correo en la medida de lo posible.

Dónde pedir ayuda

Jira

Sabemos que a veces necesitamos que nos echen una mano. En general, utilizamos Jira para realizar las solicitudes más habituales.

Sistemas y Comunicaciones (SSCC)

Las solicitudes relacionadas con tu ordenador, monitor, hardware en general, conectividad, averías y reparaciones, debes notificarlas al área de Sistemas y Comunicaciones (SSCC) a través de Jira:

Zoho People

A través de la herramienta de Zoho People podrás realizar distintas gestiones relacionadas con los equipo de People y Administración.

Administración (ADMIN)

Para temas administrativos, nóminas, gastos, finanzas, viajes, compra de material de oficina o informático podrás dar de alta la petición en el apartado de "Request".

People (RRHH)

También puedes solicitar vacaciones a través del área de "Leave Tracker".

Tras completar los campos y enviar tu solicitud de vacaciones, comenzará el procedimiento para su aprobación. Se recomienda acordar las vacaciones con los responsables y el equipo antes de iniciar la solicitud en Zoho.

Si detectas algún daño o malfuncionamiento en la oficina, puedes dirigirte al responsable de la misma. Si no sabes quién es el responsable de tu oficina, puedes consultarlo con el equipo de People de cada país.

Alfred

Alfred es nuestro compañero virtual y nos ayuda con algunas tareas como manejar las luces y estores de la oficina, facilitar la clave de la wifi o resolver algunas consultas sobre políticas internas.

También puede ayudar a completar tareas que requieren utilizar sistemas propietarios de Sngular, facilitando el acceso a las distintas aplicaciones. Es capaz de darte información sobre cualquier persona que esté dada de alta en Zoho People, decirte qué tiempo hace en tu ciudad o pedirle que te recuerde algo en algún momento.

Alfred puede acceder al calendario del SHub​ para informar de las actividades que hay en la oficina.

También está escuchando en los distintos canales de Slack​ de forma que cuando algún compañero comparte un artículo, por ejemplo, en el canal de Blockchain donde Alfred está presente, publica la URL en su propio canal de Twitter . De esta manera esa información compartida queda disponible para la consulta futura de todos los compañeros.

Además, es posible que, de vez en cuando, te pregunte cómo estás, cómo ha sido tu semana, y así tomemos el pulso al clima laboral.

El objetivo es que puedas consultar a Alfred cualquier cosa que necesites hacer en la empresa. Si sabe hacerlo, lo hará. Y si no sabe, al menos te indicará cómo se hace.

Herramientas

Todas las herramientas internas de Sngular se pueden localizar en los siguientes enlaces:

Tools Sngular : https://tools.sngular.com/

Todas las herramientas de Sngular son accesibles únicamente mediante login de Google con la cuenta sngular.com. Las que no pertenecen a Sngular pueden tener diferentes tipos de login, preguntar en cada caso al equipo de Sistemas.

Las que vas a tener que utilizar sí o sí:

  • Zoho People - Time Tracker: para imputar las dedicaciones de cada jornada.
  • Zoho People - Directorio: contiene toda la información sobre fecha de entrada, ubicación, responsables y datos de contacto de toda la plantilla de Sngular.
  • Zoho People - Leave Tracker para solicitud de vacaciones: se utiliza esta herramienta para la gestión de tareas dentro de Sngular. Ejemplo, las vacaciones se solicitan a través del apartado "Leave Tracker".
  • Zoho CRM: es la herramienta de gestión comercial y CRM. En principio sólo tienen acceso los Business Managers.
  • Basecamp : Una de las herramientas de gestión de proyectos con las que contamos. Todas las tareas y documentación relacionadas con un proyecto deben quedar registrados siempre en Basecamp.
  • Slack : herramienta de comunicación interna e informal en Sngular. Puedes darte de alta y disfrutar de todos los canales disponibles, tanto corporativos como relacionados con temáticas de ocio como videojuegos, música, etc.

En Sngular utilizamos Drive como red corporativa, accesible a través de login de Google con la cuenta de sngular.com.