Sngular design

Plan de Desarrollo Profesional

El Plan de Desarrollo Profesional (PDP) es la herramienta que tiene Sngular para facilitar el crecimiento hasta su máximo potencial de cada miembro de su equipo.

Sngular juega un papel habilitador de manera que, como organización, se enfoca en eliminar los obstáculos que impiden que sus miembros se desarrollen, en lugar de ocuparse de dirigir ese desarrollo.

Por tanto, el PDP es responsabilidad de cada uno de los sngulares, mientras que la responsabilidad de Sngular está en facilitar las condiciones para que ocurra.

Los principios que inspiran este PDP son:

  • Los sngulares deben contar con autonomía, reglas claras y flexibilidad para gestionar su carrera profesional con el apoyo de Sngular.
  • Las oportunidades de promoción o los cambios de itinerario los promueve cada sngular, aportando evidencias de cumplir los comportamientos que validan esa promoción o cambio.
  • Lo que nos acredita para acceder al siguiente nivel o para cambiar de itinerario, es la evidencia de que desarrollamos los comportamientos definidos para el nivel de forma repetitiva y exitosa.
  • Los cambios de itinerario requieren lo anterior y la existencia de una oportunidad para incorporarse a un proyecto que corresponda con el nuevo itinerario.
  • Todos los sngulares tienen que poder autoevaluarse en base al cumplimiento o no de los comportamientos definidos en los criterios para cada nivel.
  • Los comportamientos definidos tienen que ser lo más objetivos posibles, de forma que puedan ser acreditados por cada sngular.

El PDP se compone de:

  • 4 itinerarios , que agrupan las distintas profesiones.
  • 6 niveles, que marcan la experiencia en cada profesión.
  • 19 áreas de conocimiento, que determinan la especialización dentro de un itinerario.

Itinerarios

Los itinerarios son la forma en la que agrupamos las distintas carreras profesionales dentro de Sngular.

Existen 4 itinerarios: técnico, gestión de proyectos, desarrollo de negocio y corporativo.

1. Técnico

En Sngular contamos con un camino pensado para aquellos que quieren crecer en sus capacidades técnicas a lo largo de toda su vida profesional. En este itinerario se valora el conocimiento técnico.

El desarrollo como perfil técnico permite crecer profesionalmente sin tener que asumir otras tareas de gestión de proyectos o de desarrollo de negocio.

Este itinerario se desarrolla en 6 niveles : rookie, junior, senior, referent, head y principal.

2. Gestión de proyectos

El itinerario de gestión de proyectos está pensado para aquellas personas que cuentan ya con una experiencia profesional previa en algún otro itinerario o fuera de Sngular, que les habilita las capacidades de gestión de personas e interlocución con el cliente. Cualidades necesarias para facilitar el desarrollo de los proyectos y el trabajo del equipo implicado.

A lo largo del itinerario, se valora el crecimiento en aspectos como la velocidad para facilitar el trabajo de los equipos, la dirección para asegurar que se avanza en línea con los objetivos y la escalabilidad de los modelos ágiles.

El itinerario se desarrolla en 6 niveles : rookie, junior, senior, manager, head, director.

3. Desarrollo de negocio

Este itinerario ofrece una vía de desarrollo profesional para aquellos que quieran centrarse en la consecución y crecimiento de cuentas , y la atención de equipos y su vinculación con la compañía. Este es un camino que arranca cuando los sngulares cuentan ya con una trayectoria profesional suficiente para trabajar en la relación con los clientes.

Esta carrera profesional está orientada a la identificación de oportunidades y ventajas competitivas de Sngular, y la presentación y defensa de propuestas de colaboración que se materialicen en nuevos proyectos.

A lo largo del itinerario, se requiere un desarrollo de las capacidades de interlocución con el cliente, empatía con el equipo y comprensión funcional de las necesidades y objetivos de cada proyecto. El crecimiento dentro de este itinerario permite liderar la relación de clientes cada vez más relevantes y estratégicos para Sngular.

El itinerario se desarrolla en 6 niveles : rookie, junior, senior, manager, head, director.

4. Corporativo

Este itinerario está dirigido a las personas que se incorporan a Sngular para desarrollar tareas que no están relacionadas con el desarrollo de negocio, ni con la ejecución de proyectos. Dentro de este perfil corporativo se encuentran las actividades directivas , de gestión administrativa y de atracción y desarrollo de personas.

El itinerario se desarrolla en 6 niveles : rookie, junior, senior, manager, head, director.

Niveles

El nivel de un itinerario indica el grado de experiencia dentro de esas profesiones.

Algunos itinerarios no tienen los niveles de iniciación precisamente porque se requiere un mínimo de experiencia para ejercer esas profesiones.

El nivel no implica una actividad concreta en un proyecto. Es decir, un sngular puede ser Front-end Developer, y como tal desarrollar canales web independientemente de que en el PDP de Sngular sea Junior o Senior; o definir arquitecturas de microservicios sin importar si es Referent o Principal; o un Agile Coach puede ayudar a adquirir prácticas ágiles a otras personas ya sea Referent o Head.

Niveles para itinerarios de gestión de proyectos, desarrollo de negocio y corporativo

Rookie

Aún en formación y sin experiencia suficiente para incorporarse laboralmente a Sngular. Les acompañamos en ese último paso formativo para facilitar su posible incorporación.

Junior

Persona con formación de base o experiencia que le habilita para iniciar un determinado itinerario, con muy buena actitud y que reúne los valores que le hacen sngular.

Estimamos que la permanencia en este nivel es de 2 años hasta pasar al nivel senior. Esta estimación se indica a efecto ilustrativo, pero lo que determina el paso de nivel es el desarrollo de los comportamientos y habilidades, no el tiempo transcurrido.

Senior

Asume responsabilidad individual sobre tareas que ya ha realizado en el pasado, desarrollándolas con autonomía.

Estimamos que la permanencia en este nivel es de 3 años hasta pasar al nivel referent. Esta estimación se indica a efecto ilustrativo, pero lo que determina el paso de nivel es el desarrollo de los comportamientos y habilidades, no el tiempo transcurrido.

Manager

Enseña y ayuda a otros, tanto juniors como seniors.

Estimamos que la permanencia en este nivel es de 4 años hasta pasar al nivel principal. Esta estimación se indica a efecto ilustrativo, pero lo que determina el paso de nivel es el desarrollo de los comportamientos y habilidades, no el tiempo transcurrido.

Es un profesional reconocido en el sector que define soluciones en escenarios de alta incertidumbre.

Estimamos que la permanencia en este nivel es de 5 años hasta pasar al nivel leader. Esta estimación se indica a efecto ilustrativo, pero lo que determina el paso de nivel es el desarrollo de los comportamientos y habilidades, no el tiempo transcurrido.

Director

Tiene una mayor visión periférica y es capaz de identificar lo que nos hace falta también hacia dentro y es al menos referent en otras dos áreas de conocimiento.

Niveles para el itinerario técnico

Rookie

Aún en formación y sin experiencia suficiente para incorporarse laboralmente a Sngular. Les acompañamos en ese último paso formativo para facilitar su posible incorporación.

Junior

Persona con formación de base o experiencia que le habilita para iniciar un determinado itinerario, con muy buena actitud y que reúne los valores que le hacen sngular.

Estimamos que la permanencia en este nivel es de 2 años hasta pasar al nivel senior. Esta estimación se indica a efecto ilustrativo, pero lo que determina el paso de nivel es el desarrollo de los comportamientos y habilidades, no el tiempo transcurrido.

Senior

Asume responsabilidad individual sobre tareas que ya ha realizado en el pasado, desarrollándolas con autonomía.

Estimamos que la permanencia en este nivel es de 3 años hasta pasar al nivel referent. Esta estimación se indica a efecto ilustrativo, pero lo que determina el paso de nivel es el desarrollo de los comportamientos y habilidades, no el tiempo transcurrido.

Referent

Enseña y ayuda a otros, tanto juniors como seniors.

Estimamos que la permanencia en este nivel es de 4 años hasta pasar al nivel principal. Esta estimación se indica a efecto ilustrativo, pero lo que determina el paso de nivel es el desarrollo de los comportamientos y habilidades, no el tiempo transcurrido.

Head

Es un profesional reconocido en el sector que define soluciones en escenarios de alta incertidumbre.

Estimamos que la permanencia en este nivel es de 5 años hasta pasar al nivel leader. Esta estimación se indica a efecto ilustrativo, pero lo que determina el paso de nivel es el desarrollo de los comportamientos y habilidades, no el tiempo transcurrido.

Principal

Tiene una mayor visión periférica y es capaz de identificar lo que nos hace falta también hacia dentro y es al menos referent en otras dos áreas de conocimiento.

Áreas de conocimiento

Las áreas de conocimiento corresponden a las distintas disciplinas que componen Sngular. En las áreas de conocimiento se aterrizan las profesiones de los distintos itinerarios. Cada una de ellas tiene un cuerpo de conocimiento específico.

Hay un total de 19 áreas de conocimiento:

  • 13 en el itinerario técnico.
  • Dos en el de gestión de proyectos.
  • Una en el de desarrollo de negocio.
  • Tres en el corporativo.

Técnicas

  • Data Engineer
  • Data Scientist
  • Cloud Engineer
  • Cognitive Software Developer
  • Front-end Developer
  • Backend Developer
  • Quality Assurance
  • Software Developer
  • User Experience Designer
  • Visual Designer
  • VR/AR Developer
  • Mobile Developer
  • Marketing Manager

Gestión de proyectos

  • Project Manager
  • Agile Facilitator

Desarrollo de negocio

  • Business Manager

Corporativo

  • Administration
  • People y Happiness
  • Director

Categorías resultantes

En cualquier momento un sngular puede plantear un cambio de itinerario; para ello tendría que realizar una auto-evaluación en base a los comportamientos definidos para el itinerario al que quiere desplazarse y en base a ello resultaría su categoría.

Cualquier sngular podrá realizar una autoevaluación de su posición en distintos itinerarios y trabajar los aspectos de mejora resultantes para cada profesión. A modo de ejemplo:

Criterios

Hemos estructurado los criterios que miden la evolución de los sngulares entre troncales, soft-skills, específicos y principios.

No todos los criterios tienen comportamientos definidos para todos los niveles. Algunos de ellos solo aplican en los primeros niveles y otros solo en niveles referent o superiores.

Transversales: troncales, soft-skills y principios

Los criterios troncales definidos son:

  • Nivel de seguimiento necesario de la persona
  • Complejidad de la actividad desarrollada
  • Conocimiento/desarrollo/aportación
  • Relación con cliente
  • Trabajo en equipo
  • Experiencia internacional

Las soft-skills :

  • Liderazgo
  • Comunicación
  • Flexibilidad

Los principios :

  • Positividad : cargamos de energía a quienes trabajan con nosotros. Apoyamos sus planes, destacando lo que tienen de bueno y ayudando a pulir los defectos que puedan tener. Nos gusta decir "sí" en lugar de simplemente "¡no!".
  • Pluralidad : la vida sería muy aburrida si todos fuéramos y pensáramos igual. Tampoco nos quedaría nada que aprender si siempre acertásemos. Discrepamos y nos comprometemos con lo que se acuerda aunque no coincida con nuestra opinión.
  • Generosidad : ayudamos a despejar los obstáculos en el camino de quienes trabajan con nosotros. Nos comprometemos con los proyectos poniendo todo de nosotros para asegurar el éxito y la excelencia.

Específicos

Los criterios específicos están orientados a distintas áreas de especialización. Para cada una de ellas habrá unos criterios y comportamientos específicos que validar.