Sngular design

¿Qué es eso del happiness y el rol Chief Happiness Officer (CHO)?

En Sngular, felicidad es sinónimo de estrategia. La estrategia de nuestra empresa es hacer feliz a cada miembro de nuestro equipo como medio para satisfacer o, en cierto modo, hacer felices a nuestros clientes.

Obviando la felicidad puntual por los objetivos o resultados alcanzados en un momento dado, la felicidad a largo plazo la asociamos a la sensación de progreso, de estabilidad, de crecimiento profesional y personal.

Estos logros de largo plazo se basan en construir un entorno de trabajo basado en el trato personal, la confianza, la transparencia, la información… sumado a las oportunidades o retos que se pueden ofrecer a todos nuestros compañeros.

Es prioridad de la empresa, por tanto, cuidar el entorno de confianza y ofrecer toda la variedad y cantidad de oportunidades y retos para que cada persona recorra un camino de desarrollo profesional a su medida.

Además, la actitud, la sonrisa, el humor o las actividades lúdicas en equipo ayudan en el día a día para visualizar esa felicidad más serena de largo plazo que es realmente la difícil de conseguir.

Ojalá el esfuerzo que realiza la empresa para que todos puedan encontrar esa felicidad laboral, pueda también contagiarse o trasladarse a la felicidad personal y al entorno de los familiares y amigos de todos nuestros sngulares.

Desde el 2016, instauramos en la empresa una figura de Chief Happiness Officer (CHO) como un rol facilitador y sobre todo vigilante de que la empresa evoluciona manteniendo una cultura, unos procedimientos, unas reglas de juego, con la prioridad de facilitar esa felicidad profesional.

A veces, se enfoca en poner en marcha dinámicas de comunicación, de transparencia, de definición de reglas de juego que ayuden a que la cultura de confianza se mantenga a pesar de nuestro crecimiento. Otras veces, se centra en identificar y tratar de eliminar obstáculos que encontramos para que la gente evolucione o se desarrolle dentro de la empresa. En todo momento, es una persona y rol que facilita a todas las áreas su labor con ese objetivo prioritario.

Es un rol sobre todo facilitador, coordinador, impulsor de iniciativas que se desarrollan en todas las áreas y que, durante cierto tiempo, es desempeñado por diferentes personas en la organización de manera que el papel de CHO pueda enriquecerse con diferentes estilos, personalidades, y capacidades desde las que cuidar de la felicidad de toda la compañía.

No tiene por qué ser la persona más graciosa, o más extrovertida, o más feliz de todos nosotros… Sí debe ser una de las personas más sensibles a las necesidades, preocupaciones e ilusiones de todo el equipo.

En España el rol de CHO corresponde a Roberto Mallén y se apoya en Ángeles García que es Happiness Manager.