Diccionario Sngular
En estos años hemos acuñado algunos términos propios, para definir algunas cosas que hacemos. Aquí te los explicamos, pero que no cunda el pánico, es fácil.
Glosario
Siglas | Definición | Siglas | Definición | |
---|---|---|---|---|
AC | Account | CTO | Chief Technology Officer | |
BC | Business Case | DKC | Digital Key Capability | |
BM | Business Manager | DKCD | DKC Director | |
CCO | Chief Communication Officer | GexTeam | Comité de Dirección | |
CDO | Chief Digital Officer | KIT | Knowledge Interchange Track | |
CEO | Chief Executive officer | LOB | Line of Business | |
CXO | Chief eXpansion Officer | PM | Project Manager | |
CFO | Chief Financial Officer | PMO | Project Manager Officer | |
CHO | Chief Happiness Officer | PO | Product Owner | |
CInO | Chief Innovation Officer | PR | Proyecto | |
CIO | Chief Information Officer | RMD | Regional Managing Director | |
CM | Country Manager | TD | Technical Director | |
CMD | Corporate Managing Director | TEAM | BU Team especializado en una DKC | |
CMO | Chief Marketing Officer | TL | Team Leader | |
COO | Chief Operations Officer | TM | Technical Manager | |
CPO | Chief People Officer | TBM | Technical Business Manager |
El Tutti Frutti
Es una reunión informal de unos pocos minutos, que se celebra los viernes por la mañana donde se cuentan de viva voz las novedades de la semana. Es como una newsletter analógica y presencial. Se llama tutti frutti porque es una mezcla de muchas cosas, como el helado italiano, y porque al terminar aprovechamos para comer algo juntos en las zonas de descanso de la oficina. Empezó siendo fruta para todos, pero hoy también hay más cosas (no tan saludables).
En el caso de USA, en lugar de hacer esta reunión semanal se hace de manera mensual en un formato virtual llamado SUMA.
¿Qué es un Business Manager (BM)?
Es como llamamos a las personas que se ocupan de llevar la relación con los clientes, escucharles y velar por su satisfacción e interés, en pro de ampliar la relación y el negocio que Sngular tiene con ellos. Cada cliente tiene un BM, y un BM puede atender varios clientes. No es un Jefe de Proyecto, ni un Product Owner ni un Scrum Master, y aunque no tiene una participación directa en los proyectos, está al día de lo que se está desarrollando para el cliente, y vela porque esté alineado con su expectativa. Asimismo, cuida del equipo sngular, especialmente cuando está destinado en las oficinas del cliente.
¿Qué son las DKCs?
En Sngular hemos definido el concepto de Digital Key Capability (DKC). Se trata de competencias clave que creemos que aportan ventajas diferenciales a nuestros clientes. Esas competencias se construyen con distintas tecnologías combinando las habilidades de diversos sngulares.
Las áreas de competencia de Sngular están formadas por un equipo de especialistas distribuidos; nuestras habilidades y capacidad de delivery son globales, porque Sngular es una empresa global. Cada área de competencia tiene a su vez su propio corpus de conocimiento, y tienen sus propias metodologías y forma de trabajo específica para lograr el delivery de un producto o servicio. En un entorno de cambio acelerado y constante, la Transformación Digital de las empresas requiere mezclar competencias diversas para dar respuesta a desafíos complejos.
Esas DKCs son actualmente las que se representan en la imagen a continuación:
Se dividen en 4 áreas de trabajo :
Tech Competencies : Sngular ofrece servicios y soluciones tecnológicas integrales que abarcan desde el desarrollo de software a medida, pasando por cloud hosting o realidad virtual hasta Blockchain. Trabajamos como un solo equipo con nuestros clientes, combinando nuestras distintas capacidades y tecnologías para crear las mejores soluciones con el objetivo de hacer crecer su negocio y mejorar su eficiencia operativa. En este área están las DKCs de:
- Artificial Intelligence. Desde sencillos bots a asistentes personales, construimos soluciones sobre plataformas como IBM Watson, Google Dialogflow o Microsoft Luis para aplicar Inteligencia Artificial a la resolución de problemas.
- Digital Marketing. Para crear la marca y presencia online de clientes, productos y servicios; y lanzarlos al mercado asegurando relevancia, masa de usuarios y conversión.
- VR & Advanced Interfaces. Creamos una nueva relación entre una marca y su público a través de una experiencia inmersiva en realidad Virtual / Aumentada / Extendida.
- eCommerce. Lanzamos modelos de negocio online que aplican el círculo virtuoso: generación de tráfico cualificado, experiencia de producto, conversión, entrega y servicio al cliente.
- User eXperience. Conceptualizamos un producto o servicio digital centrado en la experiencia de la persona. Definimos los patrones de interacción con los usuarios, y rematamos la experiencia con un diseño visual moderno, intuitivo y realizable.
- Internet of Things. Aprovechamos la capacidad de integración de dispositivos y mecanismos conectados para automatizar tareas, monitorizar su uso o hacerlo más eficiente.
- Data Science. A partir de grandes volúmenes de datos somos capaces de obtener tendencias, predecir comportamiento, y en general, extraer valor para el negocio creando algoritmos para el análisis y tratamiento de datos.
- Software Development. Nuestro equipo de desarrollo front / back/ móvil / integración tiene la capacidad de construir cualquier solución que se nos ocurra a nosotros o a nuestros clientes. Desarrollamos soluciones de software a medida en JAVA, .NET y movilidad, e integramos sistemas con arquitecturas de microservicios.
- Cloud & DevOps. Aseguramos el delivery de soluciones aplicando prácticas y principios de DevOps, Integración Continua, test automation y Despliegue Continuo. Diseñamos y montamos arquitecturas elásticas en la nube de Amazon, Microsoft, Google, etc.
- Blockchain. Trabajamos para ayudar a las empresas a aprovechar al máximo el potencial de la tecnología Blockchain mediante el desarrollo de aplicaciones descentralizadas y Smart Contracts, el diseño de tokens para la creación de economías descentralizadas y la tokenización de activos, así como la implementación de redes blockchain privadas y de consorcio.
- Salesforce : Sngular es un partner de Salesforce. Nuestro equipo de profesionales certificados en Administración, Service Cloud, Marketing Cloud, Platform Development y App Builder.
Agile Methodologies : Sngular es 100% Agile, por lo que entendemos a la perfección y de primera mano el proceso de transformación ágil. Somos expertos en la gestión de "Agile Co-Located Teams" en diferentes localizaciones internacionales. Nuestros servicios de Service Design se basan en nuestros conocimientos técnicos para proporcionar una estrategia más completa y tecnológicamente avanzada. Aquí encontrarás las DKCs de:
- Agile Transformation : para crear una cultura organizativa de excelencia y compartición que fomenta la atracción de talento y el éxito de los proyectos a partir de los valores ágiles de Adaptación, Transparencia, Prioridades compartidas, Inspección, Auto-gestión y Personas por encima de los procesos.
- Agile Co-Located Teams : nuestro modelo de desarrollo agile co-localizado logra el éxito de los proyectos combinando equipos de trabajo remotos coordinados por personas que trabajan codo con codo con el cliente. Ejecutamos proyectos desde nuestros centros de excelencia Agile en 3 países.
- Service Design : ayudamos a las organizaciones a identificar las necesidades insatisfechas de los clientes y a crear valor a partir de ellas. Nuestros expertos en Diseño de SErvicios aplican un enfoque de extremo a extremo. se encargan de analizar todos los escenarios posibles del usuario y lo que sucede realmente para discernir lo que experimentan antes, durante y después de las interacciones con el servicio. Como resultado, obtenemos una mejor comprensión de las necesidades del cliente.
- Labs : los laboratorios de Sngular exploran nuevas tendencias tecnológicas y las aplican en escenarios de validación de su idoneidad para resolver los retos de nuestros clientes. Esta forma iterativa y permanente de encontrar nuevas competencias digitales es la que mantienen a Sngular como una empresa en la vanguardia de la tecnología.
Business Transformation : Sngular nació como una startup en 1995 y desde entonces ha lanzado numerosos productos, servicios, startups, joint ventures y spin offs. Nuestras credenciales en la transformación de negocios parten de nuestra propia experiencia. entendemos el valor de identificar las mejores oportunidades digitales, proporcionar soluciones y, lo más importante, implementarlas y hacerlas realidad. Engloba las DKCs de:
- Open Innovation : para fomentar los entornos y programas de colaboración entre grandes organizaciones y startups, que beneficia a ambos. Los primeros, porque encuentran soluciones a sus necesidades que no pueden atender por sus objetivos del "Business as Usual". Los segundos, porque encuentran ese cliente que les ayuda a crecer y validar su modelo.
- Observatorios : nuestros expertos son capaces de identificar tendencias tecnológicas y su impacto en diferentes sectores, así como detectar aquellos players con potencial de propiciar cambios relevantes.
- Innovation as a Service : desde la hoja de papel en blanco hasta un producto digital desplegado que permite validar hipótesis, nuestro modelo cíclico e iterativo e innovación está dirigido a aquellas empresas que quieren encontrar nuevos productos y servicios que lanzar a sus clientes para mantenerse líderes de sus sectores.
- Digital Strategy : definimos estrategias realizando una aproximación al negocio digital de nuestros clientes, a sus objetivos y la forma más adecuada de llevarla a cabo. Siempre construyendo sobre la tecnología.
Ventures : Sngular Ventures aprovecha su conocimiento y experiencia fundando, invirtiendo, lanzando o adquiriendo startups basadas en tecnología, para impulsar un ecosistema de innovación que ofrezca oportunidades a muchos profesionales, emprendedores y empresas. Las DKCs que se incluyen en este grupo serían:
- Venture Investment : Sngular tiene un fondo de inversión en startup, con nuestro propio proceso de hacer la valoración técnica de la madurez de la empresa, del equipo de trabajo y de la solvencia del modelo de negocio.
- Venture Building : creamos y gestionamos la creación de startups de grandes organizaciones, en su búsqueda de la diversificación hacia nuevos retos o modelos de negocio.
Los KITs o Tech Talks
Son las siglas de Knowledge Interchange Track, también son conocidas como Tech Talks en la región 3. Son sesiones de formación técnica impartidas por un compañero sngular, que tiene conocimientos y experiencia en un tema técnico de su elección. A estas sesiones puede asistir cualquier persona de Sngular, suelen celebrarse al finalizar la jornada, y están bonificadas económicamente para la persona que lo imparte, ya que es un esfuerzo extra que se prepara fuera del horario laboral.
¿Qué es una seta roja? ¿Y una verde?
Estos son términos que hemos tomado prestados del juego de Super Mario. Sngular va creciendo, y a veces lo hace incorporando otras compañías. Si esa compañía candidata a "sngularizarse" nos hace más grandes porque nos incorpora más personas con competencias que ya teníamos, se trata de una seta roja. Si esa compañía nos incorpora personas con nuevas habilidades que aún no tenemos en Sngular, se trata de una seta verde.
¿Quién es Alfred?
Alfred es nuestro compañero virtual , un asistente en forma de chatbot, que nos ayuda a mejorar la productividad, eliminando las tareas aburridas y repetitivas. Por ejemplo, puedes pedirle la clave de la wifi, y consultarle algunas dudas sobre las políticas internas.
Además, es posible que, de vez en cuando, te pregunte cómo estás, cómo ha sido tu semana, y así tomemos el pulso al clima laboral.
Para hablar con Alfred, es necesario darse de alta en el Slack de Sngular (sngular.slack.com). A partir de ese momento, podrás contactar con él a través de este canal o a mediante el chat de Hangouts.
¿Qué es un CTO?
El Chief Technology Officer es el máximo referente técnico en cada uno de los países en los que Sngular tiene presencia. Tiene un conocimiento transversal de diversas áreas tecnológicas, capacidad de resolver problemas complejos, asesora técnicamente al equipo sobre las decisiones de arquitectura y tecnologías a utilizar, y da apoyo a los Business Managers en las soluciones técnicas que aplicar en las fases de preventa. Asimismo, participa en los momentos iniciales de determinados proyectos estratégicos, para sentar las bases técnicas de los mismos.
¿Qué es un Principal Engineer?
Se trata de un referente técnico de muy alto nivel, normalmente dependiente del CTO del país en el que se encuentra. Puede desempeñar las funciones del CTO en un área tecnológica en la que está especializado, y tiene perfil de arquitecto.
¿Qué es un referente?
Es una persona con alto nivel de conocimiento y experiencia en un área concreta de Sngular, que no sólo desempeña su labor en los proyectos de manera excelente, sino que ayuda en la pre-venta y en las estimaciones de nuevas oportunidades comerciales de proyectos.